La imagen visual puede dividirse según:
Sus características físicas: bidimensional
fijo, bidimensional en movimiento, tridimensional…
Según función: informativas, artísticas y
comerciales
Análisis del contenido de una imagen
Análisis
icónico:
- Composición
- Forma
- Tamaño
- Formato
- Textura
- Color
- Iluminación
¿QUÉ ES EL TAMAÑO?
Se refiere a las dimensiones físicas de un producto visual y a cuánto ocupa el espacio
del campo visual.
Puede
ser más grande o más
pequeño que el espectador
Se puede decidir el tamaño teniendo en cuenta el impacto
psicológico, la notoriedad social o la comodidad de manejo o ubicación.
Tamaño pequeño
- Impacto
psicológico: el espectador es mucho más grande que la obra
- Relación
intimista
Tamaño grande
- Impacto
psicológico: el espectador es mucho más pequeño
- El objeto domina la escena
- Produce un gran impacto social, usado a menudo en eventos y publicidad.
El
formato es la forma y orientación del soporte del producto visual
(Ej. Esta fotografía es
rectangular horizontal).
Es el
segundo elemento que debe de seleccionar el emisor para la enunciación de su
mensaje
El
formato puede ser rectangular (horizontal y vertical) o no.
Para
elegir un formato se tiene en cuenta
- La adaptación al soporte
- La facilidad de lectura
- El contenido simbólico
EL MARCO
Es el borde
de la imagen, manifiesta su fin. Podemos hablar de:
· Marco objeto: Recuadro físico ornamentado o no.
· Marco límite: La forma geométrica del contorno de la superficie de la imagen. Es lo que detiene la imagen, lo que instituye que está fuera del marco.
Comentarios
Publicar un comentario