EL COLOR I

 VÍDEO INTRODUCTORIO: MICHAEL SOSKINE LA PERCEPCIÓN DE LA LUZ

https://www.dailymotion.com/video/xv93u6

RELACIÓN LUZ-COLOR

Según los rayos de luz que absorbe un objeto presenta distintos colores. Sin luz no hay color.


RELACIÓN DE LA LUZ Y EL OJO HUMANO

LONGITUD DE ONDA (ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS) Y OJO HUMANO (FÓVEA, CONOS Y BASTONCILLOS, CÉLULAS FOTOSENSIBLES)


COLORES PRIMARIOS: ROJO, AMARILLO, AZUL

-Mezclas aditivas (luz, dan lugar al blanco)


-Mezclas substractivas (pigmento, dan lugar al negro)

COLORES SECUNDARIOS


COLORES COMPLEMENTARIOS (los que no son usados en su mezcla) 


COLORES ADYACENTES (los que se utilizan en su mezcla)


PROPIEDADES DEL COLOR

CÁLIDOS Y FRÍOS: Aquellos relacionados con el sol y el fuego / Aquellos relacionados con la noche y el agua

TONALIDAD: Cualidad con la que se distinguen distintos colores, que corresponden a distintas longitudes de la onda.  

SATURACIÓN: Pureza cromática, depende de la cantidad de blanco en el color, cuanto menos haya más puro será.

BRILLANTEZ: Claridad u oscuridad de un tono

MATIZ: Variaciones del tono


INTERACCIÓN DEL COLOR

Dependiendo de el color que le acompañe, puede mostrarse distinto 


Lectura adicional: la Interacción del Color, Josef Albers 




DIFERENCIAS DEL COLOR SEGÚN LAS DISTINTAS CULTURAS



ILUSIONES ÓPTICAS Y EL COLOR:

Persisitencia retiniana


Postimagen negativa (mirar a la imagen  en el punto blanco y después de un tiempo mirar al punto negro)


COLORES COMERCIALIZADOS:

1. Resistencia a la luz

2. Transparencia (transparente, semitransparente, semiopaco, opaco)
3. Número de color (en vez de nombre)
5. Pigmento.

PALETA BÁSICA



Comentarios